Encuentro Internacional de Música Folk: Ethno Chile 2025 en Ko-Panqui
El espectáculo se presentará el sábado 8 de febrero con acceso gratuito, en el Teatro Domo Ko-Panqui, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
Músicos y ritmos de distintas latitudes del mundo pronto arribarán a Espacio Arte Ko-Panqui, para preparar un concierto único, en la modalidad de una residencia artística de 9 días: se trata del Encuentro Internacional de Música Folk: Ethno Chile 2025. Este proceso creativo culmina el sábado 8 de febrero a las 19:30 horas, con un gran concierto en el hermoso Teatro Domo Ko-Panqui. El concierto, con entrada liberada, reúne a 32 músicos provenientes de Chile, Alemania, Nueva Zelanda, Brasil, Portugal, Francia y Estados Unidos, quienes presentarán un repertorio multicultural cuidadosamente preparado durante una intensa semana de residencia y colaboración artística.
Ethno Chile más que un concierto, es una experiencia intercultural. Cada músico comparte una canción o melodía de su país de origen, que será reinterpretada en conjunto por la orquesta creada durante la residencia. Este enfoque colaborativo destaca la riqueza de las tradiciones musicales de cada cultura y también, celebra la capacidad de la música para tender puentes entre personas y comunidades de diferentes orígenes.
Para Claudio Ansorena, director de Espacio Arte Ko-Panqui, “es muy emocionante recibir nuevamente este gran concierto, donde destaca la diversidad cultural a través de las interpretaciones de talentosos músicos. Por segundo año consecutivo, el público podrá disfrutar de esta bella actividad en un espacio natural y con acceso liberado”.
“Una vez más manifestamos nuestro agrado y satisfacción por la labor de Espacio Arte Ko-Panqui que se consolida día a día, brindando una instancia de encuentro para las y los creadores, fortaleciendo igualmente el vínculo con el público. Esperamos que este gran evento musical sea todo un éxito”, dijo el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, en torno a esta iniciativa que se realiza como parte del financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).
Ethno Chile es parte del programa global Ethno, impulsado por la ONG Juventudes Musicales Internacionales (JMI) y organizado en Chile por la Asociación Cultural Ensamble Trasatlántico (ACET). Desde sus inicios, se ha consolidado como una red global que promueve el intercambio cultural y el entendimiento mutuo a través de la música tradicional y folk.