Sin categoría

Neptuno cierra gira nacional con fechas en el sur mientras graban su tercer disco

Además, están promocionando uno de los últimos capítulos publicados por el reconocido ciclo de sesiones musicales “Circuito Nacional”, donde tuvieron la oportunidad de participar y presentar su show.

Lanco, Puerto Varas y Renaico son las tres últimas ciudades del sur de Chile que serán parte de la exitosa gira nacional que está desarrollando desde el año la banda oriunda de Temuco, Neptuno, gracias a la gestión del Sello “Humo de Temu” y el financiamiento del Fondo de Circulación de la Música Chilena, Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Los músicos de La Araucanía están muy contentos por esta experiencia que les ha permitido recorrer gran parte de la zona centro-sur del país, mientras avanzan en la producción de su tercer disco.

Sobre este tour musical 2024-2025, el guitarrista de esta agrupación musical, Max Wickel, confirmó que el balance es súper positivo. “Hemos aprendido mucho de esta gira como banda. Logramos formar un equipo de trabajo maravilloso y en cada fecha hemos reconocido oportunidades de mejorar nuestra manera de presentarnos y crecer aún más. Esto mismo nos ha permitido conocer la escena musical de otras regiones, el ambiente y su gente bajo otra perspectiva; es muy motivante conocer proyectos llevados por personas que también creen y se la juegan toda por un sueño similar al nuestro”, expresó el músico.

Consultados por las tres fechas que quedan para cerrar esta gira nacional, el bajista de la banda, Nabor Martínez, comentó que seguirán consolidando su show, demostrando cómo han crecido tras tocar en tantas ciudades de Chile. “La energía que hemos recibido durante estos últimos meses de gira la hemos podido plasmar en el desarrollo de los shows en vivo, esto nos tiene muy motivados y confiados del trabajo que estamos realizando, sabemos que estamos llevando esto por un buen camino y tomamos estas últimas fechas en el sur como una nueva oportunidad de seguir creciendo”, afirmó.

En detalle, las fechas pendientes de esta gira son las siguientes: viernes 24 de enero, a las 11 horas, en el Teatro Galia de Lanco, con una mediación dirigida a estudiantes de la zona, de adhesión gratuita: ese mismo día, pero a las 20 horas, tocarán en Puerto Varas, específicamente en el Centro Arte Molino Machmar (CAMM), con una entrada que tiene un valor de cinco mil pesos, para finalmente terminar este tour musical el martes 28 de enero en la Feria del Libro de la comuna de Renaico, Región de La Araucanía, en horario por confirmar, con entrada abierta a la comunidad.

Cabe mencionar que, durante todo el desarrollo de la gira, Neptuno ha seguido produciendo en paralelo su nuevo disco, algo que los tiene muy ansiosos, todo esto mientras continúan tocando temas de los dos primeros álbumes. “Quienes vean a la banda en vivo se van a encontrar con cuatro amigos tocando música que les gusta mucho, eso transmite bastante y ayuda a vivir una muy linda experiencia llena de alta energía”, manifestó el cantante Rodolfo Contreras.

Por otra parte, en estos días los integrantes de esta agrupación musical de Temuco están además promocionando uno de los últimos capítulos del reconocido ciclo de sesiones musicales “Circuito Nacional”, donde tuvieron la oportunidad de participar. “A nosotros nos encantó, ensayamos harto para dar lo mejor de nosotros y creemos que, junto al profesionalismo del equipo, se ve reflejado en cada segundo el resultado de esta sesión. Cuando fuimos a grabarla nos sentimos muy cómodos y acogidos, fue también nuestra primera vez en la Quinta Región, lo que mejoró aún más la experiencia”, expresó el baterista Sergio Henríquez.

Los músicos de Neptuno están agradecidos de esta experiencia, con un 2025 que seguirá dando frutos. “Queremos aprovechar esta instancia para agradecer a quienes componen nuestro equipo técnico de trabajo: José Molina y el sello Humo de Temu, Seba Moncada, Diógenes Neira, Carlos Melivilu, Rudy San Martin, Javier Huiliñir y Cristobal Bravo, gracias al apañe de estos amigos todo nuestro trabajo ha podido crecer y fluir de manera agradable, labor que ha trascendido tanto a ensayos como al proceso de producción en el que estamos, que se proyecta además a las presentaciones en vivo”, concluyó Sergio Henríquez, baterista de la agrupación.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba